top of page

Masaje Metamórfico

  • Tu Aula Libre
  • 14 ago 2024
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 24 oct 2024

Bienvenidos al curso de Masaje Metamórfico.

En este curso, aprenderás las técnicas del Masaje Metamórfico, una práctica suave y holística diseñada para liberar bloqueos emocionales y energéticos desde la etapa prenatal. Este masaje no invasivo trabaja en los pies, manos y cabeza, promoviendo la auto-sanación y el crecimiento personal. Al finalizar, podrás realizar un examen para poner a prueba tus conocimientos y solicitar un certificado de asistencia si lo deseas.


Importante: Si completas todos los cursos de la categoría “Masajes Holísticos”, podrás realizar un examen general de la categoría. ¡Puedes optar por hacer ambos!





1. Introducción al Masaje Metamórfico

  • Qué es el Masaje Metamórfico: El Masaje Metamórfico es una técnica de sanación holística que se centra en los pies, manos y cabeza, con el objetivo de liberar bloqueos emocionales y energéticos que se originan en la etapa prenatal. Este masaje es suave y no invasivo, y se basa en la idea de que durante el periodo prenatal se forman patrones energéticos que influyen en nuestras vidas. A través de toques ligeros en áreas específicas del cuerpo, el Masaje Metamórfico busca transformar esos patrones, promoviendo la sanación y el crecimiento personal.

  • Beneficios del Masaje Metamórfico:

    • Liberación emocional: Ayuda a liberar emociones reprimidas y patrones de comportamiento limitantes que se formaron durante la etapa prenatal.

    • Promoción de la auto-sanación: Estimula la capacidad innata del cuerpo para sanarse a sí mismo, facilitando el crecimiento personal y espiritual.

    • Relajación profunda: Induce un estado de relajación profunda, lo que permite al receptor acceder a un nivel más profundo de conciencia.

    • Equilibrio energético: Ayuda a equilibrar la energía vital, promoviendo un bienestar integral.


2. Fundamentos del Masaje Metamórfico

  • 2.1. Concepto de la Metamorfosis:

    • Descripción: La técnica se basa en la idea de la metamorfosis, un proceso de transformación que ocurre tanto en la naturaleza como en el desarrollo humano. Se cree que durante la gestación se establecen patrones energéticos que pueden influir en nuestra vida adulta.

    • Aplicación en el Masaje: El Masaje Metamórfico trabaja en áreas del cuerpo que corresponden a la columna vertebral, considerada como el "eje" de la vida, donde se almacenan las memorias y patrones prenatales.

    • Beneficios: Promueve la transformación y el cambio a nivel físico, emocional y espiritual.

  • 2.2. Zonas de Trabajo:

    • Descripción: El masaje se aplica principalmente en los pies, manos y cabeza, áreas que corresponden a diferentes aspectos del ser humano.

      • Pies: Representan la conexión con la tierra y el presente.

      • Manos: Están asociadas con la acción y la capacidad de dar y recibir.

      • Cabeza: Se relaciona con la mente, los pensamientos y la conexión espiritual.

    • Beneficios: Trabajar estas zonas ayuda a liberar bloqueos en todos los niveles, facilitando el flujo de energía y promoviendo el equilibrio.


3. Técnicas Básicas del Masaje Metamórfico

  • 3.1. Toques Ligeros en los Pies:

    • Descripción: El masaje comienza en los pies, aplicando toques ligeros en las zonas reflejas de la columna vertebral.

    • Cómo Hacerlo:

      1. Sostén el pie del receptor con una mano mientras con la otra aplicas toques suaves y circulares a lo largo del arco del pie, que representa la columna vertebral.

      2. Trabaja de manera ascendente, comenzando desde el talón hasta los dedos, repitiendo varias veces en cada pie.

    • Consejos: Mantén un ritmo constante y asegúrate de que el receptor esté cómodo y relajado.

  • 3.2. Toques Ligeros en las Manos:

    • Descripción: Continúa el masaje aplicando la misma técnica en las manos, que también reflejan la columna vertebral.

    • Cómo Hacerlo:

      1. Sostén la mano del receptor y aplica toques suaves y circulares a lo largo del borde de la mano, desde la muñeca hasta los dedos.

      2. Repite en ambas manos, asegurándote de cubrir toda el área.

    • Consejos: Asegúrate de mantener la presión ligera y de adaptarte a la sensibilidad del receptor.

  • 3.3. Toques Ligeros en la Cabeza:

    • Descripción: Finaliza el masaje aplicando toques ligeros en la cabeza, centrándote en el área del cuero cabelludo y la frente.

    • Cómo Hacerlo:

      1. Aplica movimientos circulares suaves en la base del cráneo, subiendo hacia la parte superior de la cabeza.

      2. Continúa con movimientos suaves en la frente y las sienes, promoviendo una sensación de calma y relajación.

    • Consejos: Mantén un ritmo suave y regular, permitiendo que el receptor se sumerja en un estado de profunda relajación.

  • 3.4. Técnica de Respiración Consciente:

    • Descripción: Durante el masaje, se puede guiar al receptor para que practique la respiración consciente, lo que ayuda a liberar tensiones y a conectar más profundamente con el proceso de sanación.

    • Cómo Hacerlo:

      1. Anima al receptor a respirar profundamente, inhalando por la nariz y exhalando por la boca.

      2. Sincroniza los movimientos del masaje con la respiración del receptor para crear una experiencia más armoniosa.

    • Consejos: Mantén un tono de voz suave y relajante cuando guíes la respiración.


4. Secuencia del Masaje Metamórfico

  • Inicio del Masaje:

    • Preparación del Receptor: Asegúrate de que el receptor esté en una posición cómoda, ya sea sentado o acostado, en un ambiente tranquilo.

    • Toques Ligeros en los Pies: Comienza aplicando toques suaves en los pies, trabajando desde el talón hasta los dedos para liberar bloqueos energéticos.

  • Técnicas Avanzadas:

    • Toques Ligeros en las Manos: Continúa con los toques en las manos, aplicando una presión ligera y constante para facilitar la liberación emocional y energética.

    • Toques Ligeros en la Cabeza: Finaliza el masaje trabajando en la cabeza, aplicando movimientos suaves en el cuero cabelludo y la frente para inducir una profunda relajación.

  • Cierre del Masaje:

    • Respiración Consciente: Invita al receptor a practicar la respiración consciente mientras realizas los toques finales, promoviendo un estado de paz interior.

    • Cierre Suave: Permite que el receptor permanezca en silencio unos minutos después de finalizar el masaje, dándole tiempo para integrar la experiencia.


Nota Importante:

El video que verás a continuación muestra una clase práctica de Masaje Metamórfico. Es posible que algunas técnicas y secuencias presentadas en el video difieran ligeramente de la teoría explicada anteriormente. Esto se debe a que diferentes profesionales pueden tener enfoques y estilos particulares en la aplicación de masajes. Te recomendamos observar atentamente y adaptar lo aprendido según las necesidades y preferencias de tus futuros clientes, combinando lo mejor de ambas metodologías.



¡Felicidades por llegar hasta aquí!


Ahora que has completado el curso, es el momento de poner a prueba todo lo que has aprendido. Realiza el examen final para comprobar tus conocimientos y, si alcanzas el 60% de respuestas correctas, podrás solicitar tu certificado de asistencia.


Recuerda: El examen es gratuito, y tienes la oportunidad de revisarlo al final. Si lo superas, podrás obtener tu certificado por solo 29,90 euros, ¡una excelente manera de validar tus nuevos conocimientos!




Acceso gratuito al saber,

en cualquier momento y lugar.

© 2024 Tu Aula Libre. Todos los derechos reservados.

bottom of page